Ir al contenido
Contenido del curso

Temario: Cómo Procesar Voces para un Nivel Profesional

1. Introducción a la Producción Vocal

  • ¿Qué es el procesamiento vocal?
  • Importancia de una voz profesional en grabación y en vivo.

2. Limpieza de la Voz

  • Eliminación de frecuencias no deseadas.
  • Uso del ecualizador F6 para lograr claridad.

3. Compresión de Voces

  • Conceptos básicos de la compresión.
  • Uso del CLA-76 para controlar picos de voz.
  • Compresión adicional con CLA-2A para reducir dinámicas.

4. Corrección de Sibilancias (De-essing)

  • Qué son las sibilancias y por qué corregirlas.
  • Uso de plugins "de-esser" para suavizar sonidos agudos (s, sh, etc.).

5. Ajustes Tonales

  • Añadir cuerpo, aire y mejorar los tonos medios con ecualización.
  • Uso de un "shelf" para ajustes puntuales en altos y medios.

6. Compresión Multibanda

  • Identificación de frecuencias problemáticas.
  • Uso del MB2 y C6 para eliminar frecuencias molestas.

7. Añadiendo Brillo y Aire

  • Uso de excitadores como el plugin EXX.
  • Cómo ajustar la cantidad de brillo en cada mezcla.

8. Dimensión y Profundidad

  • Aplicación de slap delay para crear ambientes espaciales.
  • Reverb y delay para aumentar la profundidad vocal.

9. Procesamiento para Coros

  • Ajustes específicos para mantener consistencia entre verso y coro.
  • Uso de "spread" y efectos estéreo para reforzar coros.

10. Test Final

  • Comparación entre el audio procesado y el original.
  • Evaluación de los resultados y ajustes finales.

11. Conclusión

  • Importancia de trabajar paso a paso sin cambiar demasiado la naturaleza de la voz.

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.