TEMARIO
Cómo hacer que tus mezclas suenen grandes
1. Definición de mezcla gigante
- Una mezcla gigante debe sonar fuera de los parlantes.
- El objetivo principal es lograr espacialidad y una sensación de tercera dimensión dentro de la canción.
- Importancia del contraste: Para que algo suene cercano, necesitamos otros elementos que suenen más lejanos. Esto ayuda a nuestro oído a percibir las diferencias.
2. Técnicas para lograr profundidad
- Voz seca vs. guitarra con reverb:
Al añadir una guitarra con mucho reverb y pocos agudos, la voz automáticamente queda en primer plano. - Ejemplo práctico:
- Duplicar pistas de guitarra:
- Una con énfasis en las frecuencias bajas (cuerpo).
- Otra destacando medios y agudos.
- Panear y equilibrar ambas versiones para mayor contraste.
- Duplicar pistas de guitarra:
3. Creación de dimensión y espacialidad
- Técnica del paneo:
- Panear el elemento seco hacia un lado y sus efectos (reverb o delay) hacia el otro.
- Esto extiende el sonido por todo el campo estéreo y crea una sensación de espacio.
- Uso de delay en baterías:
- Crear un envío a un delay en modo "ping-pong" para mayor dimensión.
- Ecualizar para reducir agudos y luego añadir saturación/comprensión para ajustar el efecto.
- Panear el efecto para mantenerlo dentro del campo estéreo deseado.
4. Pensar el tamaño según la canción
- No todo debe sonar grande:
Ajustar el tamaño de los elementos de acuerdo con las necesidades de la canción.- Ejemplo: Una canción íntima no debe sonar exageradamente amplia.
- Abrir el estéreo con cuidado:
- Usar plugins como "Brainworx" para expandir el estéreo.
- Cuidado con los problemas de fase, podrían causar pérdida de energía en el centro.
- Comparar los resultados con y sin el plugin.
5. Crear contraste en las secciones de la canción
- Preparación del coro:
- Reducir el tamaño de la sección previa para que el coro suene más grande.
- Automatización de parámetros:
- Reducir el estéreo en la sección anterior.
- Quitar agudos o low-end del bombo y bajo antes del coro.
- Modificaciones del arreglo: Quitar elementos antes del coro para que su impacto sea mayor.
6. Uso de ecualización M/S para ampliar los lados
- Aplicar agudos en los lados de la mezcla usando un ecualizador mid-side:
- Procesar únicamente los laterales para evitar afectar el centro de la mezcla.
- Añadir detalle y apertura en la mezcla sin comprometer su energía central.
7. Filosofía del proceso
- No hay una sola técnica que haga que todo suene grande.
- El objetivo es sumar pequeños detalles paso a paso para lograr el efecto deseado.
- Cada ajuste cuenta: Cada plugin y técnica contribuyen al resultado final.
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora.
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.